asignaturas grado en filosofia

Asignatura grado en filosofía

SABIDURÍAS ORIENTALES ANTIGUAS DE LA INDIA, EL BUDISMO Y CHINA

Código Asignatura: 70014096

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
SABIDURÍAS ORIENTALES ANTIGUAS DE LA INDIA, EL BUDISMO Y CHINA
CÓDIGO
70014096
CURSO ACADÉMICO
2024/2025
DEPARTAMENTO
FILOSOFÍA
TÍTULO EN QUE SE IMPARTE
GRADO EN FILOSOFÍA
CURSO
CUARTO CURSO
SEMESTRE 2
OPTATIVAS
Nº ECTS
5
HORAS
125
IDIOMAS EN QUE SE IMPARTE
CASTELLANO

Sabidurías Orientales Antiguas de la India, el budismo y China es una asignatura de carácter optativo que se imparte en el segundo semestre del cuarto curso del Grado en Filosofía. Su carga lectiva es de 5 ECTS. Esta asignatura se complementa con otra semestral optativa del primer semestre que también se ofrece en el cuarto curso del Grado en Filosofía, El pensamiento en Egipto, Mesopotamia e Irán. Ambas componen una panorámica general de las filosofías no occidentales y forman parte de la Historia universal de la Filosofía y de la Religión.

Estas dos asignaturas forman parte también del Microgrado en Estudios de la Antigüedad.

En esta asignatura examinaremos el auge de las filosofías asiáticas en nuestros días. Dada la amplitud de la cronología que abarcan estas filosofías (más de dos mil años) y la amplitud de los temas que abordan (metafísica, teología, estética, filosofía del lenguaje, lógica y retórica, filosofía de la mente, etc.) nos limitaremos a construir un punto de partida cultural sólido y actual al respecto de los primeros textos, autores y problemáticas filosóficas que se originan en India y China. Asimismo, revisaremos la vigencia de estas problemáticas filosóficas en nuestros días, con la reivindicación de la denominada “Global Philosophy” (Filosofía globall) y la crítica contemporánea a los prejuicios eurocéntricos que han permeado la recepción histórica de las filosofías asiáticas por parte de investigadores occidentales. Esta materia se plantea también como un buen preámbulo para la asignatura El Pensamiento de la India que se imparte en el Máster de Filosofía Teórica y Práctica de la UNED.

El alumnado dispondrá de videoclases en el muro de la asignatura para visualizar como material obligatorio de estudio. Estas videoclases corresponden a los contenidos de los CUATRO primeros bloques de la asignatura (los bloques evaluables en el examen, todos corrrespondientes a la Filosofía india). 

Su relación con el perfil profesional es muy evidente en nuestra época contemporánea, dado el merecido auge que están experimentado los estudios filosóficos de India y China, así como los estudios de Filosofía comparada. El filósofo y la filósofa precisan obtener unos conocimientos amplios que puedan ofrecerle un punto de partida necesario para cualquier profesional que se vaya a dedicar al estudio del pensamiento filosófico. Conocer los logros intelectuales y materiales de India y China le permitirá obtener un bagaje cultural más completo que le ayudará a elaborar sus propios criterios y argumentos de una manera más desprejuiciada sobre el universo de las ideas, en el periodo que abarca esta asignatura.